El Valle del Cauca continúa ganando terreno en el mercado de la exportación de frutas, y esta vez la meta es Estados Unidos.
En vista de la calidad y el notable potencial que tienen los productos provenientes de esta región, la compañía Vital Natural SAS inició sus exportaciones al continente americano con el envío de 18.000 kilos de pulpas de frutas congeladas, además de plátano y yuca pre-cocida. Esta empresa norteamericana situada en el municipio de La Unión, opera en una de las plantas procesadoras del grupo Grajales.
DESTACADO: Modifican Ley de Exportación de Alimentos A EE.UU
José Edier Cardenas, gerente de la compañía Vital, resaltó la importancia de reactivar la exportación de pulpas pues esto brinda grandes oportunidades al pequeño y gran productor del Departamento del Valle.
Para el empresario, la puesta en marcha de las exportaciones de su compañía genera seguridad en los productores al momento de comercializar el producto. “Contamos con todos los canales de distribución en Estados Unidos y tenemos la capacidad de manejar una mayor producción”.
Empresas exportadoras
Varias empresas ya tienen posicionados sus productos en el mercado americano y europeo. Entre ellas se cuenta Natural Foods, ubicada en Roldanillo, inició con la producción de la pulpa de fruta entera congelada y productos precocidos. La empresa chilena Olmué también figura en las exportaciones de frutas y legumbres.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: EE.UU Sirve de Trampolín para Empresas de TIC Colombianas
Otra empresa que ha sabido ganarse un nombre en el mercado exportador es Bengala Agrícola, que hasta la fecha ha exportado cerca de 4.000 toneladas de piña a mercados como Chile, Francia, Italia y los Estados Unidos. Para final de año aspiran duplicar las exportaciones con 9.680 toneladas, y mantener la demanda mundial en 15 % anual.